Recepción de asistentes
A cargo de la Organización:
Entrega de documentación y acreditaciones, programa, materiales de seguimiento y trabajo.
Estas jornadas CODAPA tienen como objetivo avanzar desde las Federaciones en la atención sanitaria en los centros educativos públicos andaluces ayuda a promocionar y educar para la salud, creando hábitos de vida saludables y previene problemas de salud y accidentes. Pero, sobre todo, es una herramienta fundamental para la inclusión del alumnado NEE y con enfermedades crónicas, siendo la figura de la enfermería escolar imprescindible para su atención integral.
11:00
A cargo de la Organización:
Entrega de documentación y acreditaciones, programa, materiales de seguimiento y trabajo.
12:00
A cargo de:
- Dña. Josebe Vázquez Vázquez. Presidenta de FAMPA Huelva “Juan Ramón Jiménez y Zenobi Camprubí”.
- Dña. Marina Jimenez Morgado. Presidenta de la CODAPA.
- Dña. Rocío del Mar Castellano Domínguez. Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Almonte.
12:15
1.1. "Realidad actual de la promoción de la salud en los centros educativos"
Ponente:
- Dña. Almudena Garrido Fernández, Doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad de Huelva.
1.2. "El papel de la enfermería escolar de referencia"
Ponente:
- Dña. Mª Teresa Carretero Ponce, Enfermera Referente de Centros Educativos de Huelva.
1.3. "La escolarización del alumnado con alergias"
Ponente:
- Dña. Ana Pacheco Ruiz, Presidenta de AVANZAX, (Intervención online)
14:30
Para los/as asistentes en las instalaciones del Hotel.
16:30
2.1. "La atención al alumnado con enfermedades crónicas"
A cargo de:
- Dña. Irene Nieto Eugenio. Enfermera.
2.2. "Familias y asociaciones de pacientes"
Participan:
- Dña. Ana Mª Álvarez Hernández y Dña. Claudia Medina Reyes. FADA.
- Dña. Raquel Gómez Benitez. Asociación “Sevilla Respira”.
- Dña. Mª Esther Galicia Naranjo. ADIMA, Asciación Diabétis Málaga.
- Dña. Rosa Mariscal Sánchez. ASANHEMO, Asociación Andaluza de Hemofilia. (Intervención online).
- Dña. Lidia Osorio Vázquez. Debra, piel de mariposa.
2.3. "Normativa y responsabilidad legal"
- (Pendiente de confirmar).
2.4. "La atención al alumnado en los centros de educación especial y alumnado NEE"
A cargo de:
- Dña. Gema Mª Hernández Gallego. Maestra de Educación Especial.
20:30
Para los/as asistentes en las instalaciones del Hotel.
10:00
3-1. "Alternativas a la atención a la salud, el bienestar y la seguridad del alumnado en los centros educativos"
A cargo de:
- Dña. Patricia Mauri Fábrega. Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva. Consejera del Consejo Andaluz de Enfermería.
3.2. "Planes de Autoprotección"
A cargo de:
- D. José Antonio Rebollo González. Asesor Técnico de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial de Educación de Huelva. Master en Prevención.
3.3. "Una mirada a otras comunidades autónomas"
A cargo de:
- Dña. Begoña Reyero Ortega. Enfermera especialista en EFyC. Unidad de apoyo de la Dirección General del Servicio Canario de Salud (Intervención online).
12:00
Breve break de descanso y check-out asistentes.
12:15
Concreción de mensajes y establecimiento de una hoja de ruta para avanzar en el cuidado de nuestros escolares, por la enfermería escolar.
14:00
Acto de cierre de las jornadas y valoraciones.
14:30
Para los/as asistentes en las instalaciones del Hotel.
NUESTRAS REDES